
- Autora: Kameron Hurley
- Editorial: Angry Robot
- Colección: the Worldbreaker saga (2/3)
- Portada: Richard Anderson
- Género: fantasía épica oscura
- Fecha de publicación: 1 de octubre de 2015
- Precio: 10’90€
- Páginas: 460
- ISBN: 9780857665584
¿QUÉ ES EMPIRE ASCENDANT?
Esta saga tiene tantos personajes y se divide en tantas vertientes que me resulta casi imposible hacer una descripción del argumento. Si ya costaba en el primero en este, no haciendo spoilers, es imposible. Intentando resumir lo máximo posible: los personajes empiezan a tener claro que se encuentran en un cataclismo que sucede cada 200 años al que no todo el universo puede sobrevivir.
¿CÓMO ES EMPIRE ASCENDANT?
No os imagináis lo muchísimo que me enfadé con este libro. Si leísteis mi reseña sobre the Mirror Empire en ella comentaba que había un único personaje al que realmente quería. En ese momento sentía que todas las cosas que no me convencían no serían para tanto siempre que pudiese seguir esa trama que me apasionaba. Bueno, pues aquí pasan muchas cosas y terminé con ganas de gritar.
Esto no es para decir que el libro sea malo. De hecho, aunque sigo teniendo los mismos problemas que con el primero y además me he perdido el doble por el tiempo que pasó entre leer uno y otro, lo disfruté más. El caso es que esta saga entera parece tratar de enfrentarte a una frustración dolorosa y constante.
Cuando Kameron Hurley quiere que te enfades te enfadas.
En esta segunda entrega, sin tener que lanzarte a entender el mundo, el potencial de todos sus misterios e intrigas se despliega de forma espectacular y regala grandes escenas de tensión y violencia. Y os diré una cosa sobre mis gustos: adoro cuando las historias te plantean una serie de enigmas que sientes que podrías resolver uniendo las piezas que tienes delante.
Lo que pasa, de nuevo, son los personajes. Si bien el universo en el que se mueven ya no necesita tantas explicaciones adicionales el plantel de protagonistas es tan inmenso que es muy difícil llegar a empatizar o preocuparte por ellos. Es más, la mitad de las veces es que no tenía ni siquiera claro quiénes eran. Y llevo ya más de 800 páginas leyendo sobre ellos.
También me sigue molestando la sensación de que esta fantasía oscura tiene todo el potencial de hacer algo que apele más a mis gustos que invertir las problemáticas sociales. Entiendo, por supuesto, que a gustos colores y que la autora puede hacer lo que le salga del pie. Faltaría más. Pero esta reseña trata de mi opinión.
A pesar de esto reconozco que muchas de sus aproximaciones al género sobre todo son muy interesantes.
En cuanto a la construcción del mundo ahora que, como decía, ya lo conocemos. Centrándonos en el apartado visual de la novela y en el ya mencionado misterio es espectacular. Pero luego le pasa también como a los personajes. Es demasiado en cantidad (esto es equivalente a intentar meterte todo el Cosmere de Sanderson pero con miles de páginas menos) y demasiado complicado.
Aún así, sea como sea, Empire Ascendant termina por todo lo alto y me deja con muchas ganas de terminar esta colección de portadas espectaculares.
¿PARA QUIÉN ES EMPIRE ASCENDANT?
Lectores de fantasía oscura. Si no quieres o no puedes leer sobre violaciones, desmembramientos, crueldad absolutamente gratuita y muertes, ni lo toques. Aunque en muchos aspectos haga un acercamiento muy novedoso a lo que podría ser otra narrativa grimdark, la mayor parte del tiempo lo que hace es cambiar los roles de violentador y violentado.
Si os gusta Kameron Hurley, habéis disfrutado a sus personajes en otras novelas y no os importa leer en inglés probablemente os encante.