Reseña: The Red Magician (Lisa Goldstein)

Autora: Lisa Goldstein
Editorial: Orb Books
Tipo de libro: novela corta autoconclusiva
Fecha de publicación: 1982
Precio: 10’23 euros
ISBN: 9780312890070
Formato: Tapa blanda

No es mi tipo de historia.

La segunda guerra mundial es un tema del que es necesario hablar y, viendo el auge del fascismo, cada vez más. Sin embargo es un entorno que a nivel lector dejó de atraerme hace unos años por saturación. Para afinar más The Red Magician es una mezcla de las partes no dedicadas a la psicología de el hombre en busca de sentido con la ladrona de libros. Si ambas cosas os gustaron: esta es vuestra lectura.

Si, como a mí, no os llama, hay otras cosas por las que os podría recomendar esta novela. Es un cuento moderno, especialmente en su primer tercio. Tiene una atractiva ambientación en un pequeño pueblo rodeado de bosque en Hungría. Una niña protagonista llena de curiosidad y que podría haber sido perfectamente una Caperucita Roja. Magia judaica, tradiciones y personajes misteriosos pueblan las primeras páginas. 

También en ese primer tramo hace un trabajo excelente al jugar con las expectativas del lector, que sabe de sobra que el nazismo se acerca mientras el pueblo se resiste a creerlo.

Las otras dos mitades, si tenéis un gusto parecido al mío, resultan más difíciles de recomendar. Es una novela muy corta en la que los personajes no salen nunca del cliché, no evolucionan, cambian de un segundo a otro y todo el ambiente de terror que se había ido fraguando se resuelve en un relato sobre la miseria humana y el estado de shock. 

Tampoco el último tramo, que intenta volver algo al inquietante principio, consigue recuperarse. 

Sea como sea, como decía al inicio, si lo que buscáis es un relato sobre la segunda guerra mundial este sin duda cumplirá. Se puede leer perfectamente en un día o dos. 

Por último una pequeña paradoja. Las portadas feas le hacen mucha más justicia que las portadas modernas. Suena raro, pero es que las más recientes ponen al mago como si se tratase de una novela de fantasía épica. No obstante, a la vez, no leáis la contraportada de la edición de la que he puesto foto aquí porque cuenta el final. No he visto que tenga traducción al español. 

Ay, el maravilloso mundo de las ediciones. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s