Reseña: The Red Scholar’s Wake (Aliette de Bodard)

Antes de nada un aviso: el libro lo conseguí en Netgalley a cambio de reseña. No ha afectado en nada a mi opinión pero creo que siempre hay que contar estas cosas. Además ¡muchas gracias a la editorial! No creo que vayan a ver esto estando en español pero el sentimiento es lo que cuenta.

¿QUÉ ES THE RED SCHOLAR’S WAKE?

Aliette de Bodard creó Xuya como un universo de ciencia ficción en el que las culturas asiáticas son dominantes. Predominan la ambientación China y de Vietnam, un trasfondo de confucianismo, eruditos que gobiernan mundos y naves sintientes que forman parte de linajes familiares.

Está conformado por varias novelas e historias cortas de las cuales The Red Scholar’s Wake es el último lanzamiento. No he leído nada más de Xuya así que no sé si los personajes son viejos conocidos, si hubiera tenido mayor profundidad conociendo las historias principales, o si se supone que era obligatorio leer algo antes. Pero lo cierto es que lo he entendido todo y me lo he pasado bien.

Creo que no hay mucho de Bodard en español pero la editorial RedKey ha llegado a editar la maestra del té y la detective que es parte de este universo. Podéis encontrarlo en su tienda.

Si leéis en inglés y queréis saber seguro por dónde empezar en este universo tenéis una sección en la web de la autora que además incluye una cronología.

Bodard nació en USA, creció en Francia y es de ascendencia Vietnamita. El idioma en el que escribe es inglés así que si queréis leerla en original esta sería la opción.

Pero bueno. Dicho todo esto ¿De qué va The Red Scholar’s Wake? pues os lo traduzco a continuación aunque siempre recordando que no soy traductora.

Xích Si: creadora de robots, analista de datos, madre, chatarrera. Pero esos días han acabado ahora que su nave ha sido capturada por la flota pirata del Estandarte Rojo, famosos por sus engaños y crueldad. Xích Si espera ser torturada hasta la muerte cuando la enigmática líder de los piratas, Rice Fish, llega con una proposición diferente e inesperada: un matrimonio concertado entre Xích Si y ella mima.

Rice Fish: nave sintiente, líder de la infame flota pirata del Estandarte Rojo, esposa de la Sabia Roja. O, por lo menos, lo era hasta que su mujer murió en circunstancias sospechosas. Ahora aislada y sola, Rice Fish quiere la ayuda de Xích Si para descubrir quién dio el golpe contra ellos y por qué. Casarse con Xích Si significa que Rice Fish puede ofrecerle protección a cambio de la capacidad tecnológica de Xích Si: un trato de negocios sin más.

Pero a medida que la investigación avanza, Rice Fish y Xích Si se encuentran enamorándose la una de la otra. Mientras la guerra interestelar contra la piratería se intensifica y las cinco flotas empiezan a pelearse entre sí, tendrán que posicionarse y decidir qué clase de futuro pueden tener juntas.

La portada de la que he puesto el trocito de imagen para encabezar la entrada es de la ya habitual nominada a los Hugo Alyssa Winans. Espectacular en mi opinión. Aquí tenéis su web. Esa corresponde a la edición inglesa pero también hay una USA, la que a mí me venía con el epub, de hecho. Esta es obra de Ravven y podéis encontrar su trabajo aquí.

¿CÓMO ES THE RED SCHOLAR’S WAKE?

Esta parece la reseña del todo lo que tienes que saber antes de. Pero bueno, aquí viene otra pequeña puesta en contexto. El caso es que, aunque no he leído nada de Xuya, sí he leído antes a Bodard. Una con Servant of the Underworld (primero de su saga Obsidian and Blood) y otra con The House of Shattered Wings (primero de Dominion of the Fallen). Servant me costó, finalmente sentí que me había gustado y luego, por cómo lo olvidé todo y nunca tuve ganas de seguir, me di cuenta de que en realidad me atraía en ambientación pero no me enganchaba per se. The House of Shattered Wings fue, probablemente, mi mayor decepción el año que salió.

Aún así siempre he seguido con un ojo puesto en la carrera de esta autora. Siento que no me ha encajado por muchos motivos pero que estamos ahí, a punto de cuajar y terminar en un amor de lectora enorme. Con The Red Scholar’s Wake no he terminado en obsesión o fascinación pero me he divertido bastante. Y creo que esto era algo que me faltaba en ella, poder disfrutar de la lectura saliendo de la admiración por una construcción de mundo y ambientación fuera de lo común, que para mí eran sus rasgos definitorios.

El problema es que esta vez ha sido justo la construcción del mundo y de la trama lo que me ha fallado. La base del por qué del matrimonio concertado me ha parecido, como poco, extraña. El de Rice Fish y Xích Si es en cualquier caso un instalove entretenido y con suficiente carisma como para que me de igual. La trama es sencilla, sin sorpresas, y efectiva por eso mismo. Lo que esperas en cada momento es lo que te da.

Más compleja es la brújula moral de los personajes y el comentario político de trasfondo, que a veces me estaba haciendo arquear un poquito la ceja y poner cara de no tengo ni idea de qué me quieres contar con esto. El tema es que, como digo, esta es una historia de piratas espaciales. Y cuando hablamos de piratas hay siempre una línea sobre qué acciones hace alguien para salir de la ley, qué peso podemos poner en la ley, cuánto podemos perdonar ante el enfrentamiento a un sistema opresivo.

A veces la historia es, simplemente, una aventura. Te lo pasas bien y prefieres no debatir demasiado sobre qué hay detrás de eso. Otras es la intención de la historia hacerte pensar. Aquí hay un poco de búsqueda de las dos cosas y por momentos las justificaciones y juicios morales, que se basaban en un constante ¡esto no es lo que parece!, me estaban molestado un poco.

En especial porque fuera de las dos protagonistas no he encontrado personajes que me enganchen.

También el proceso de duelo y superación tiene un ritmo desconcertante.

Pero, pese a todo esto, de verdad me he divertido mucho en la lectura. Hay cosas tan tontorronas y tiernas en un buen sentido, la idea de ser una persona y un lugar, el reflejo de esto en la frase un lugar seguro. Un uso habilidoso del idioma, la manera en la que plantea el lenguaje neutro. Multitud de frases destacadas que han terminado a buen recaudo en mi cuaderno de lectura.

Y, la verdad, es que aprecio esta nueva tendencia hacia protagonistas que no son niños ni están en el principio de la veintena. Que además son madres y padres.

Esta es una de esas historias que, sin tener muchas descripciones, parece tener color y olor. Es agradable, como un día frío con algo para calentar las manos. Creo que ha salido en la estación del año perfecta para la historia que es.

¿PARA QUIÉN ES THE RED SCHOLAR’S WAKE?

Si queréis una lectura breve, un romance instantáneo, ligero, entretenido, cosas pasando porque sí, porque es lo que quieres leer la verdad, esta es vuestra historia. Es uno de esos libros perfectos para meter entre lecturas de grandes sagas.

Si estáis aquí buscando una ciencia ficción con grandes misterios y trasfondos complejos entonces mejor buscad otra cosa.

  • Autora: Aliette de Bodard
  • Publicación: 24/11/22
  • Editorial: Independent Publishers Group
  • Género: CiFi y Romance
  • Saga: Un romance en el universo Xuya
  • Páginas: 350
  • ISBN: 9781625676108