
Autora: Ana Roux
Ilustración de portada: Mariana Palova
Editorial: Editorial Cerbero
Colección: Argos nº7
Tipo de libro: novela corta
Fecha de publicación: julio 2019
Precio: 5 €
Páginas: 138
Formato: 10,5×14,8. Bolsilibro. Rústica PUR.
ISBN: 978-84-120202-9-8
QUÉ ES LARGA VIDA A LA REINA
Es una novela muy corta (133 páginas en formato bolsilibro de Cerbero y con letra grande) de grimdark puro y duro. Nos cuenta la historia de la Gran Reina, una anciana con demencia y cáncer que se enfrenta a su enfermedad y a las incesantes intrigas de la corte.
CÓMO ES LARGA VIDA A LA REINA
Si La Favorita estuviese escrita por Robin Hobb el resultado sería Larga vida a la reina. Esto significa cosas muy buenas (es que menuda mezcla tan maravillosa) pero también que, al seguir a una protagonista tan compleja, la acción es escasa y se narra en unos saltos temporales que no van a ser a gusto de todo el mundo. A esto se le añade además un lenguaje muy adjetivado.
A mí me ha gustado muchísimo el libro. Tanto que es la segunda vez que lo leo porque me hacía ilusión reseñarlo. Dentro del género me he encontrado con varias novelas que tratan a héroes superando los cuarenta (como Los Héroes de Abercrombie o la trilogía Tierra de Héroes de Richard Morgan) pero es la primera vez que me encuentro una protagonista anciana proactiva. Pero anciana anciana en las últimas y me hace una ilusión enorme.
Entiendo que es muy difícil hacer una novela de fantasía con este tipo de personajes, prueba de ello es que esta es una historia casi sin acción y de haberse alargado habría tenido que depender mucho más de los puntos de vista ajenos, pero es refrescante y es mérito de la autora haber encontrado el espacio y formato adecuados.
Otro de los motivos de mi adoración es que en las historias con personajes muy mayores suele pasar que, incluso aunque te los describan como malos, suele haber un trasfondo de “tienes que entenderlo/perdonarle” y una gran infantilización de todos sus actos. No es el caso. Siento un profundo respeto en todo lo que rodea a la creación de la reina.
Por otro lado aunque es muy medieval clásico y corto como comentaba arriba se toma un poco de tiempo para enseñarnos parte de las peculiaridades de este lugar fantástico. Si habéis leído a Robin Hobb es en este apartado y en su construcción de intrigas donde más se asemeja. Viendo que la novela abre con una cita de la autora norteamericana doy por sentado que se trata de algo intencional.
Por último a nivel médico poco puedo deciros porque de medicina no tengo ni idea. La que sí es doctora es Ana Roux y la verdad es que me encanta el uso que le ha dado a la demencia y a los achaques, cómo están descritos.
PARA QUIÉN ES LARGA VIDA A LA REINA
Lo primero que quiero decir aquí es que en esta etapa de mi vida huyo como de la peste de todos los libros con demasiados adjetivos y de las historias que te cuentan cosas más que enseñártelas. En sus escasas 133 páginas Larga vida a la reina tiene todo eso pero la verdad es que no me ha molestado en absoluto. Siento que era lo que este libro necesitaba y se lee tan rápido que no se me ha hecho bola en ningún momento. Así que, incluso si sois como yo, es posible que le queráis dar una oportunidad si os llama la atención la premisa.
Por lo demás se lo recomiendo a los amantes del grimdark, a los de Robin Hobb y a quien busque una lectura corta.
Si tenéis curiosidad por la protagonista no creo que os decepcione.
¡Qué buenísima pinta! Me lo apunto. No conocía tu blog, me quedo de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Hola Rocío! Muchas gracias por leerlo y tomarte el tiempo de comentar
¿Tu blog es este https://rociotizon.blogspot.com/?
Me gustaMe gusta