Reseña: The Kingdom of Back (Marie Lu)

Autora: Marie Lu
Editorial: Penguin
Tipo de libro: novela corta autoconclusiva
Fecha de publicación: 3 de marzo de 2020
Precio: 12 euros
ISBN: 978-0593110591
Formato: Tapa blanda

Amadeus tenía una hermana, Maria Anna «Nannerl» Mozart, cinco años mayor. Ambos demostraron ser prodigios musicales desde pequeños, tuvieron en su infancia una relación estrecha y recorrieron Europa con sus representaciones.

De la mano de Marie Lu nos sumergiremos en la lucha de Nannerl por no ser olvidada y en la historia del misterioso Jacinto, un ser venido de otro mundo que le ofrece ayuda a cambio de un pacto.

The Kingdom of Back es un cuento. Está más cerca de Peter Pan o Alicia en el País de las Maravillas que de obras de la propia autora como The Young Elites. Como tal, aunque se catalogue como «joven adulto» (etiqueta de la que no soy muy amiga de todas maneras) creo que apunta un poco más a un público de unos 12 o 13 años.

Los paralelismos con la obra de James Barrie en especial son grandes. Nannerl está en ese momento en el que sus padres consideran que está dejando ya de ser una niña, pero ella se siente muy lejos de ese punto. Aún comparte habitación con su hermanito al que le cuenta historias de mundos lejanos. Incluso, por momentos, la personalidad de Leopold Mozart (padre de los niños) está más cerca de la del Señor Darling que del personaje histórico en el que se basa.

Si os gusta Peter Pan (más el libro que la película de Disney), la historia de la música y queréis poneros en la piel de una artista en el S. XVIII este sin duda es vuestro libro. Lectura corta, sin segundas partes, engancha y tiene una belleza melancólica muy atractiva.

A mí me ha encantado y me ha hecho llorar.

Carta de Nannerl hablando de la infancia de su hermano.

No obstante he encontrado un gran problema en el tono de la obra. Si bien aprecio mucho la estructura de cuento y el querer introducirlo en una tradición de mujeres contando historias (tipo las Cien Noches de Hero) me ha desconcertado bastante. Por un lado es oscuro y algo opresivo, especialmente en las escenas padre/hija. Ha dejado completamente de lado los juegos de palabras y las bromas escatológicas a las que era dada la familia, cosa que puedo entender por el tipo de público al que se dirige y por la brevedad, pero ha dejado el final en una especie de esperanza vacía con la que me ha costado mucho tragar.

Por poner un ejemplo. En el libro sale de pasada un chico jovencito que a Nannerl parece atraerle y que viene a presentar que, quizá, un futuro como esposa y madre podría tener cierta felicidad. En la vida real terminaron casados pero, según parece en sus biografías, no precisamente porque ella desease ese matrimonio.

A la vez una de las grandes virtudes de la obra son las constantes referencias a eventos reales. Creo que si sabéis de la familia Mozart y de obras como La Flauta Mágica lo vais a disfrutar más. Estoy segura de que a algunas personas les pasará lo contrario y se sentirán molestas por las deformaciones en general, pero creo que entendiendo que es un cuento de fantasía y no una adaptación ni una biografía no genera ningún problema.

Y si no sabéis nada de este tema tampoco es una necesidad. Se entiende de manera perfecta.

En cualquier caso me ha merecido mucho la pena. Era la lectura que esperaba con más ganas en 2020 y me quedo con un buen sabor de boca y muchísimo amor por este pequeño mundo.

PD: Este vídeo corresponde a una lista de reproducción al único oratorio compuesto por Mozart. Tenía quince años en el momento de su composición y Marie Lu lo utiliza como parte de la trama.

A diferencia de otros oratorio de la época Betulia Liberata narra la historia de Judit y la decapitación de Holofernes. Esto no es un spoiler y si no lo sabíais ya os gustará saberlo mientras estáis con la novela.

Y vosotros ¿vais a darle una oportunidad? ¿lo habéis leído ya?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s