Reseña: The Umbrella Academy: Dallas (Way, Bá, Stewart)

  • Guionista: Gerard Way
  • Dibujo: Gabriel Bá
  • Color: Dave Stewart
  • Rotulación original: Nate Piekos de Blambot
  • En español: Joan Moreno
  • Traducción: Marc Galante y Sergio Colomino
  • ISBN: 978-84-6790-108-5
  • Precio: 16,00 €
  • Páginas: 216
  • Colección: The Umbrella Academy (2/4)

¿QUÉ ES THE UMBRELLA ACADEMY: DALLAS?

Segundo tomo de la historia de los hermanos Hargraves, cuenta con el siguiente argumento: Después del casi Apocalipsis y la muerte de Pogo, los chicos de Umbrella Academy están abatidos y confusos: Rumor ha perdido la voz y su poder, Spaceboy no para de comer, Número 5 se ha metido en asuntos algo turbios y Kraken cree que encontrar a su desaparecido hermano pequeño le ayudará a resolver una serie de misteriosas muertes… ¡relacionadas con un complot para matar a JFK!

¿CÓMO ES THE UMBRELLA ACADEMY: DALLAS?

A Gerard Way le gusta construir desde las ruinas. Dos tomos que llevo de The Umbrella Academy dos tomos que empiezan con la familia Hargreeves separada, con pequeñas reminiscencias de su infancia y, pese a haber centrado toda su educación en funcionar como equipo, tener que aprender de nuevo a trabajar juntos.

Si en el primero, para mi gusto, no alcanzó a crear unos personajes carismáticos como para que me importase y además hizo un lío de poderes y de trama, aquí, en cambio, le ha sacado todo el partido posible y ha sabido lucirse.

Esta vez The Umbrella Academy sí que es capaz de adaptarse al formato en el que se desarrolla, maneja bien sus tiempos y la información de sus viñetas y da un sentido de relevancia a la historia. Dallas es mucho más sólido y con una trama que no parece construida de escenas al tuntún.

Los personajes por su lado tienen espacio para ser distinguibles y diferenciables. Lo más importante, esta vez los antagonistas son atractivos no sólo por los dibujos de Gabriel Bá y el color de Stewart, también por el guion.

Hazel y Cha Cha trascienden lo maravilloso de su diseño y se acompañan de unos diálogos divertidos, con un humor basado en una violencia extrema mezclada con un candor infantil que les hace ideales para el surrealismo de la trama. No necesitan un gran trasfondo ni muchas páginas para comerse la historia.

La agencia de los viajes en el tiempo y el jefe pez funcionan muy bien para mover la trama y, sobre todo, para crear el marco de Número Cinco. Aunque The Umbrella Academy intenta dar importancia a todos sus protagonistas está claro que en este volumen el niño/anciano que puede saltar en el tiempo es el protagonista indiscutible.

Igual que Hazel y Cha Cha hace gala de una inocencia y actos impulsivos propios de un niño que hacen un contraste estupendo con su verdadera edad. Sabes que todo va mal en un mundo viendo a alguien en ese cuerpo haciendo esas acciones y con esos diálogos. Le da un humor brillante.

El resto de hermanos, en general, también están muy bien. Sobre todo en sus interacciones entre sí. El mayor problema es que por un lado el Violín Blanco no sale casi y por otro Rumor no aporta nada, dejando a Way con un plantel en el que todos sus personajes más llamativos son masculinos. Es una pena porque me encanta el poder de Rumor, tiene una portada para ella que es una gran idea y podría estar muy bien en general pero lo cierto es que al no poder entrar en la dialéctica del resto de Hargreeves se vuelve muy irrelevante.

Por lo demás el tono es tan maravillosamente surrealista como colorido, todo es oscuro pero brillante, el apartado artístico sigue siendo maravilloso y hay algunos momentos (como una aparición de, supuestamente, Dios) que encuentro excelentes. Esta es una de las pocas historias en las que aprecio la manera en la que se centra en Estados Unidos por la maravillosa parodia que hace. Aquí, sobre todo, se luce Diego. Un personaje que per se no me gusta pero que da al cómic un toque estupendo.

¿PARA QUIÉN ES THE UMBRELLA ACADEMY: DALLAS?

En general si os gustó el primero estoy segura de que os gustará este. Pero además si os pasó como a mí y el anterior no os pudo dar más igual a lo mejor encontráis el amor aquí. Si venís por la serie de televisión y dejasteis a medias el primero porque no os enganchaba, probad de todas maneras con el segundo.

Puntuación: 4 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s