Reseña: The Umbrella Academy. Suite Apocalíptica (Way, Bá, Stewart)

  • Guionista: Gerard Way
  • Dibujo: Gabriel Bá
  • Color: Dave Stewart
  • Rotulación original: Nate Piekos de Blambot. En España: Joan Moreno
  • Traducción: Marc Galante y Sergio Colomino
  • ISBN: 978-84-679-3867-8
  • Precio: 19,00 € Páginas: 184
  • Colección: The Umbrella Academy (1/4)

¿QUÉ ES THE UMBRELLA ACADEMY: SUITE APOCALÍPTICA?

Primer volumen de la historia de los Hargreeves, compila las seis primeras grapas, la historia que hicieron para el día del cómic gratis de 2008 (año de lanzamiento de la serie) y otra historia extra que subieron a la web de Dark Horse. Tiene también una sección de bocetos y explicaciones.

El argumento según la editorial: En un año insólito para la humanidad nacieron 43 niños “extraordinarios”. Todos de madres solteras, sin aparentes muestras de embarazo y en los lugares más extraños. Solo 7 de esos niños fueron salvados de su fatal destino y educados por el magnate Sir Reginald Hargreeves para controlar sus peculiares poderes. Su objetivo: SALVAR EL MUNDO.

Si queréis echarle un ojo Norma tiene unas páginas de muestra aquí.

¿CÓMO ES THE UMBRELLA ACADEMY: SUITE APOCALÍPTICA?

Cuando empecé con Gorgonas decidí subir solo reseñas de cosas que me gustasen, no tiene sentido para mí hacer un proyecto de este estilo para soltar odio o escribir 700/1000 palabras de lo que me aburre algo. Esas las dejo en Goodreads, breves, algún comentario en Twitter y marchando. Este primer tomo de la academia del paragüitas va a ser una pequeña excepción. No es que lo odie pero me resulta indiferente, soso y con un guion lioso. Pero aquí lo tenemos, porque todo lo que no llamó mi atención el primero lo consiguió el segundo y siempre me parece extraño subir reseñas de tomos sueltos en una colección.

Un detalle importante: cuando digo que algo no me ha gustado no quiero decir que considere que sea un mal cómic o que algo sea de determinada manera de forma objetiva. Es, como cuando digo algo positivo, una opinión y espero que otros hayáis disfrutado mucho Suite Apocalíptica. Hablemos un poco de ella.

Al contar una historia en cualquier formato el espacio es siempre uno de los elementos clave. Esto se aplica a la duración de la obra y al tamaño adecuado para el formato (ahí tenéis en cine por ejemplo a Snyder y su Liga de la Justicia). Todos tienen sus particularidades en estos ámbitos y el cómic, para mí, es el más sensible. Una viñeta, en manos de un buen equipo, te puede resumir de manera efectiva elementos que otros medios necesitarían más espacio para explicar. Pero a la vez es un entorno muy cerrado, una grapa de cómic es muy corta y seis, que es lo que contiene esta compilación, a veces tampoco hace mucho más. Especialmente si tu trabajo tiene muchos personajes y un mundo diferente necesitas un talento muy especial para sacarlo adelante aquí.

Hay muchos cómics de grupos superheróicos, pero no tantos autores que salgan airosos de presentarte siete personajes protagonistas completamente nuevos en un ambiente desconocido con bastantes secundarios. Gerard Way, para mí, no forma parte de ese grupo. A pesar de haber visto la serie de televisión antes, para cuando terminé el tomo no tenía nada claro qué poderes tenían algunos, no sentía cariño por ellos y eso me hacía difícil congeniar con la trama y el sentido del humor. Si lo hubiera leído en su día, e incluso ahora si no hubiera tenido ya el segundo sacado de la biblioteca, con lo visto aquí no creo que hubiese seguido con la colección (y eso, os lo dice la Tarsia del futuro, habría sido una pena).

Y es que para mí este tipo de historias depende completamente de lo atractivos que sepas hacer a los protagonistas y a los antagonistas y el peso que des a cada uno de ellos. Cuando, aunque tengas diseños que acompañen, los enemigos son tan irrelevantes es difícil que puedas construir el encanto de los buenos de manera satisfactoria. Para que os hagáis una idea, ni un mes después de haber leído el cómic para hacer la reseña he tenido que coger el tomo para acordarme del aspecto de la mitad de los adversarios.

Entiendo que la intención sería dejarlo así para volver la atención sobre la Orquesta y el Violín Blanco, el personaje que da imagen a la portada. Para mí no lo justifica y como decía al principio es un problema puro y duro de medir el espacio y el número de personajes que tienes. Todo tiene mucho potencial pero aquí no lo explota según mis gustos.

Lo que sí tiene Suite Apocalíptica es un apartado gráfico que me ha dejado enamorada por completo. El dibujo de Gabriel Bá es muy atractivo, pega muy bien con lo que cuenta y hace una pareja perfecta con el color de Dave Stewart. Pasar las páginas de este cómic es una delicia de surrealismo, tonos oscuros y brillantes. Admiro muchísimo la expresividad que le dan a los personajes y el dinamismo de las escenas.

Por si fuera poco encima cuentan con las portadas de James Jean, de las que decir que son espectaculares se queda corto.

De la edición algunos detalles. Me gusta, agradezco que haya formato tapa blanda para elegir, pero esa pegatina que no se puede quitar que han plantado en medio de la portada con el logo de Netflix me destroza. No entiendo por qué hacen eso, me supera. Espero que les ayude a las ventas mientras yo lloro en una esquina.

¿PARA QUIÉN ES THE UMBRELLA ACADEMY: SUITE APOCALÍPTICA?

Lo más obvio, si habéis visto la serie y tenéis curiosidad está bien darle un tiento. También si tenéis nostalgia My Chemical Romancera es posible que disfrutéis mucho de las ideas de Way.

En lo que al cómic por méritos propios se refiere os lo recomiendo sobre todo si tenéis paciencia para llegar al segundo tomo, en caso de que seáis como yo, y a personas que se enamoren también de su estilo gráfico.

Puntuación: 2.5 de 5.

Un comentario sobre “Reseña: The Umbrella Academy. Suite Apocalíptica (Way, Bá, Stewart)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s