Reseña: Last Quarter (Ai Yazawa)

  • Autora: Ai Yazawa
  • Título original: Kagen no Tsuki
  • Fecha de publicación original: 1998-199
  • Editorial: Planeta Cómic
  • Traducción: Daruma
  • Precio: 16’95€
  • Páginas: 536
  • ISBN: 978-84-9146-998-8

¿QUÉ ES LAST QUARTER?

Ai Yazawa es una de las pocas razones por las que encuentro limitante haber elegido para el blog las temáticas de fantasía, ciencia ficción y terror. Aquí solo puedo hablaros de Last Quarter, también conocida como Kagen no Tsuki (下弦の月), un manga de tres tomos que Planeta compiló hace unos años en la edición que podéis ver en la imagen. Tuvo también una adaptación cinematográfica (popular en parte porque Hyde, un cantante muy famoso, hacía uno de los papeles principales y una canción) y una novela a cargo de Kanae Shimokawa.

Además Isophilia (os dejo aquí su blog también) me descubrió que Tetsu, compañero de Hyde en L’Arc~en~Ciel, es un gran fan y se inspiró en la historia para su canción tightrope

La historia sigue a la pequeña Hotaru y a sus amigos mientras emprenden la búsqueda de una enigmática figura, una adolescente que la niña vio en un sueño después de ser atropellada mientras buscaba a su gato.

¿CÓMO ES LAST QUARTER?

Esta autora se caracteriza por sus historias de romances complicados, figurines, ambiente urbano, inclinaciones artísticas, un tono tragicómico, tramas agridulces y el gusto por la moda alternativa japonesa. Last Quarter, aunque entrando en el terreno de la fantasía sobrenatural, cumple con todas las particularidades de su obra. En mi opinión lo que más destaca a este trabajo frente a otros de sus cómics es el ambiente onírico y el que, debido a ello y pese a usar protagonistas más pequeños de lo que suele, le imprime un cierto sentido poético.

Si no habéis leído nada de Yazawa os diré que en el conjunto de su obra, por el tipo de historias que le gustan, es más llamativo de lo que pueda parecer. En mi opinión acertó de plano haciendo la división entre el mundo de los niños y el de los adolescentes, dejando claros los paralelismos y, a la vez, utilizándolos para dar un toque de esperanza y de cambio que es muy necesario en esta narrativa.

Last Quarter habla, por encima de todo, de las cosas que no somos capaces de dejar marchar. De la manera en la que nos aferramos a momentos de nuestra vida y de cómo nos definen y pueden llegar a controlarnos. También, y de manera inseparable, de la pérdida y de la soledad, de la amistad y la traición y de cómo cosas similares podemos abordarlas de maneras muy diferentes según nuestra posición.

Cada vez que la he leído, desde que era adolescente hasta ahora, le he visto matices nuevos y la he percibido de una manera diferente. Todas me ha tocado la fibra sensible y me ha dejado pensativa después de la lectura.

Quiero destacar también la utilización de la música como conductora del misterio. La sinestesia es el nombre que se le da al proceso por el que algunas personas pueden asociar, por ejemplo, colores a algunos sonidos o, en este caso, sonidos a imágenes. Si nunca habéis tenido estas sensaciones os aseguro que con este cómic pasa. No es algo claro y definido si no una sensación de saber lo que está sonando que guía además este particular mundo onírico que comentaba más arriba.

El gusto por la moda alternativa japonesa de Yazawa hace mucho por estas percepciones y cierra un círculo perfecto de guiños al ambiente general del momento en que se publicó.

Con el símbolo de la luna llena y un anillo, que se repiten de manera constante, la autora presenta la metáfora de los círculos que se cierran y de las cosas cíclicas. Ambos son recursos sencillos y bien utilizados. Una de las facetas de este uroboros es cómo el maltrato llama a más maltrato y lo difícil que es romper con una pauta en tus relaciones. Cómo, de generación en generación, creemos aprender lo que merecemos y lo complicado que es romper con ese ciclo.

Para terminar os hablaré un poco sobre la edición. Esta nueva compilación, aunque el lomo sufre un poco, merece muchísimo la pena. Si veis los anteriores son muy baratos pero el papel es un horror y además en la compilación os ahorráis unos eurillos. La traducción creo que no ha cambiado pero en cualquier caso es cómoda, no recuerdo frases extrañas y se entiende todo muy bien.

¿PARA QUIÉN ES LAST QUARTER?

Fans de los misterios sobrenaturales o de los romances complicados y dañinos. La historia toca sentimientos muy turbulentos y, aunque me imagino que puede ser un detonante para los problemas de algunas personas, también creo que es una de estas obras que te ayuda a ver con perspectiva tus sentimientos.

Lo que es (casi) seguro es que, si os gusta Yazawa, la vais a disfrutar.

Puntuación: 5 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s