Reseña: El lenguaje de las espinas (Leigh Bardugo)

Autor: Leigh Bardugo
Ilustrador del mapa: Sara Kipin
Editorial: Hidra
Fecha de publicación original: 2017
Precio: 18€
Páginas: 304
ISBN: 978-84-17390-60-0
Traducción: Carlos Loscertales
Colección: Grishaverso

Decía en la reseña de seis de cuervos que la fama de Bardugo fue conjunta a una mejora en el diseño de sus libros. No es que antes fuera mala pero se hizo más completa y llamativa. Creo que la cumbre de este proceso es esta compilación de relatos.

El lenguaje de las espinas recoge seis historias de diferentes lugares del grishaverso. Cada una empieza con una ilustración en uno de los márgenes relacionada con la narración y, según pasas las páginas, la narración continúa también ahí añadiendo todos los elementos más representativos. Es precioso, el trabajo que hace Sara Kipin es excepcional.

Os dejo dos muestras abajo, pero si queréis ver más de la bruja de Duva, lo tenéis aquí. Solo tenéis que hacer click en Read An Excerpt y os aparece el pdf.

En cuanto a las historias en sí. Tenía un poco de miedo de coger este libro. De primeras no soy una gran fan de las compilaciones de relatos y, de segundas, siendo el fuerte de Bardugo la creación de personajes no tenía muy claro qué tal le iría en espacios reducidos. La verdad es que no tendría que haber dudado de ella, sale más que airosa.

Esta es una autora que para sus tramas siempre ha hecho un análisis de tópicos e historias clásicas y aquí va con ello a machete. Desde Caperucita, al soldadito de plomo o Cenicienta, reescribe las historias, les da sentido en el mundo Grisha, las llena de cinismo y su siempre habitual ¿pero de verdad estás viendo esto? y hace un libro bastante bueno. Por supuesto esto no es algo novedoso, hay muchísimas escritoras siguiendo este mismo camino. Aún así son tramas que han vivido tan bien tantos años por algo y el enfoque oscuro y tierno de la autora cuaja perfecto aquí, creo que no hay ningún tema más adecuado para ella.

Mi progreso con el libro ha sido curioso y es que la casualidad ha querido que cada uno me haya ido gustando un poco menos. Diría que empiezo con cinco estrellas para el primero y, quitando trozos, llego al último con tres. No creo que haya ninguno que sea malo, pero sí que va perdiendo novedad. Además como mezcla elementos de distintos cuentos en todos los relatos se llega a hacer un poco repetitivo.

En el caso del último, el que menos me ha gustado, el problema ha sido sobre todo la longitud. La idea es muy buena y da algunos apuntes sobre personajes que ya conocíamos que se agradecen. Sin embargo lo sentí pesado, me sobraba introducción para una historia que siento no era tan profunda como pretendía. Es, además, lo mismo que me pasa con el penúltimo.

En el lado positivo.

Suelo encontrar frustrantes a las protagonistas de los cuentos pero no es, para nada, el caso de las de Bardugo. Tienen una inocencia muy clásica mezclada con una inteligencia real, además me gusta mucho su sentido del humor.

La segunda historia, una fábula, la he encontrado muy llamativa. Creo que es la que tiene un enfoque con mayores diferencias a lo que estoy acostumbrad a leer.

Por último, la edición. Si, como yo, no disfrutáis especialmente de la tapa dura la inglesa tenéis una en tapa blanda (ISBN 9781250173928) y es igual punto por punto, con todas las ilustraciones. En español creo que solo hay en tapa dura.

Puntuación: 4 de 5.

Un comentario sobre “Reseña: El lenguaje de las espinas (Leigh Bardugo)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s