
1. POR ORDEN DE PUBLICACIÓN DEL GRISHAVERSO
La manera más lógica de acercarse a Leigh Bardugo (aunque no fue la que hice yo) es siguiendo el orden de lanzamiento. Os recomiendo esta forma, sobre todo, si no queréis ningún spoiler ya que las tres sagas y los dos libros de relatos están conectados. Quedaría así:
PRIMERA SAGA (TRILOGÍA)
- Sombra y hueso (Shadow and Bone)
- Asedio y tormenta (Siege and Storm)
- Ruina y ascenso (Ruin and Rising)
SEGUNDA SAGA (BILOGÍA)
COLECCIÓN DE RELATOS
El lenguaje de las espinas (The Language of Thorns)
TERCERA SAGA (BILOGÍA)
El rey marcado (King of Scars)
LIBRO DE RELATOS (Santoral)
Las vidas de los santos (The Lives of Saints)
TERCERA SAGA (BILOGÍA)
Los dos libros de relatos, aunque aportan a lo que conoces, no avanzan con la historia principal así que son más acompañantes que un paso necesario para avanzar.
2. HAS ESCUCHADO HABLAR DE LA DIVERSIDAD EN EL GRISHAVERSO
No por este motivo en concreto pero este es el orden de lectura por el que entré yo. La primera trilogía en este sentido es muy básica, así que si lo que estás buscando es representación, ve directamente a la bilogía de seis de cuervos. Si lo haces vas a tragarte algunos spoilers de la primera, alguno bastante grande, así que si te importa el orden no lo hagas. También es posible que te sientas un poco perdido en el sistema mágico, que se da un poco por sentado, pero nada serio. A mí no me molestó lo anterior y pude disfrutar del Grishaverso de manera estupenda.
SEIS DE CUERVOS (BILOGÍA)
Si después de esto te has enganchado vuelve hacia atrás, aunque como decía no vas a encontrar un grupo parecido.
3. LO QUE TE INTERESA ES EL OSCURO/DARKLING
No te preocupes, te entiendo. Aunque la bilogía de seis de cuervos me parece una maravilla si lo que estás enganchado es a este personaje y no te interesa nada más, esa saga es lo único que debes quitar del primer orden de lectura. Creo que no hay ningún gran spoiler siguiendo este orden si luego quieres volver a los ladrones.
PRIMERA SAGA (TRILOGÍA)
- Sombra y hueso (Shadow and Bone)
- Asedio y tormenta (Siege and Storm)
- Ruina y ascenso (Ruin and Rising)
COLECCIÓN DE RELATOS
El lenguaje de las espinas (The Language of Thorns)
TERCERA SAGA (BILOGÍA)
El rey marcado (King of Scars)
COLECCIÓN DE RELATOS (Santoral)
La vida de los santos (The Lives of Saints)
TERCERA SAGA (BILOGÍA)
4. NO QUIERES LEER FANTASÍA SUPUESTAMENTE JUVENIL
Si te gusta la fantasía urbana Leigh Bardugo también te tiene cubierto con la bilogía de Alex Stern, de la que aún sólo se ha publicado el primero y que va a ser una serie televisiva en Amazon Prime.
5. QUIERES LEER ALGO MÁS LIGERO QUE ALEX STERN PERO NO ADENTRARTE EN UNA SAGA.
Para ti, entonces, aunque yo aún no lo he leído, su libro sobre Wonder Woman.
Wonder Woman: Warbringer
6. LO QUE NO TE RECOMIENDO PASE LO QUE PASE
Empezar por la saga de el rey marcado sería, sin duda alguna, la peor manera. Todas las demás mezclas, incluso ponerse a mitad de saga, son más lógicas. La autora da por sentado que conoces el mundo, el sistema mágico y a los personajes, te vas a destripar la primera trilogía y no te vas a enterar de nada.
7. LO QUE INCLUYE LA SERIE DE NETFLIX (2021)
Si quieres saber qué leer para ir al día con la serie la respuesta es un poco compleja. El seguro es el inicio de la primera trilogía, sombra y hueso (Shadow and Bone). Después llegamos a arenas movedizas y es que está protagonizada también por el grupo protagonista de seis de cuervos (Six of Crows) casi al completo pero sin cubrir la trama del libro. Y, si leéis esa bilogía os vais a comer algún spoiler de la primera. Es una mezcla extraña, pero quedaría: