Reseña: An Unkindness of Magicians (Kat Howard)

  • Autora: Kat Howard
  • Año de publicación: 2017
  • Editorial: Simon & Schuster
  • Precio: 15’55€
  • Páginas: 384
  • Colección: an Unkindness of Magicians 1/2
  • ISBN: 978-1481451208
  • Género: fantasía urbana

¿QUÉ ES AN UNKINDNESS OF MAGICIANS?

Una gran parte de los magos de Nueva York formó, mucho tiempo atrás, una sociedad estratificada, clasista y racista que denominaron el Mundo Oculto. Se separaron en Casas y, como os podéis imaginar, se pelearon mucho.

En períodos de tiempos de unos veinte años empezaron a celebrar un torneo que les permitía matarse entre ellos legalmente y mover las fichas del tablero político. Esta vez una de estas eras se ha adelantado y es cuando aparece nuestra protagonista, Sidney, una mujer misteriosa que arrastra un fuerte deseo de venganza.

Algunas personas han definido este libro como Harry Potter para adultos. En lo personal no me gustan mucho ese tipo de comparaciones pero entiendo de dónde viene y, con todos los guiños que mete la autora, es posible que fuese de hecho la intención. A mí me recuerda más al estilo de Lauren Beukes en las Luminosas.

¿CÓMO ES AN UNKINDNESS OF MAGICIANS?

La Rueda del Destino ha comenzado su Giro. Cuando termine la rotación, todo epezará de nuevo.

Lo primero que llama la atención, desde la presentación, es el estilo cinematográfico que invade la novela. Es muy visual, buscando constantemente imágenes llamativas que contraponen lo extravagante y lo cotidiano con gran habilidad.

Después llega lo que para muchos puede ser una curva de aprendizaje demasiado pronunciada. Aunque el lector estándar de fantasía va a reconocer más o menos cada uno de los pasos, en especial por Harry Potter, Kat Howard te lanza a una novela cortísima con nueve puntos de vista y sin poder detenerse demasiado a explicarte nada, haciendo que hasta que le coges el punto pueda chocar un poco.

A mí no me ha molestado, me han gustado todos los personajes menos uno y creo que la información que da es suficiente para apreciarles u odiarles rápido y que funcione. El punto débil lo tiene en uno de los antagonistas, Miles Merlin, y siento que es en gran medida por la falta de espacio. Es demasiado cliché y, sobre todo, siento que su objetivo era parecer muy inteligente y manipulador y ninguno de sus planes está a la altura. A esto volveré un poco en el final.

Una vez que conocemos a todos los actores involucrados en la novela va construyéndose un in crescendo magnífico apoyado en un trasfondo cada vez más oscuro y espeluznante.

En mi opinión una de las cosas que mejor hace Kat Howard es no sorprenderte. Suena un poco raro pero cuando lo lees tiene mucho sentido. La novela quiere enfrentar al lector con todas las cosas que sabemos y sospechamos pero pasamos por alto por un motivo u otro. Todas estas realizaciones se van desplegando con maestría hasta que llegamos al clímax de la novela.

Con honestidad me ha parecido un poco anticlimático. A partir de cierto punto empieza a resolverse la trama demasiado rápido, demasiado porque sí. Quizá eso no me habría molestado si no fuese porque el evento final subraya los fallos en la construcción del antagonista que mencionaba antes, y le da a la protagonista una conclusión que a mí no me ha terminado de cuajar.

Aún así me lo he bebido como todo el resto de la novela y creo que no desmerece al resto de la lectura. An Unkindness of Magicians es una de estas obras que te atrapan, es muy fácil ir pasando páginas.

Otra de las cosas que he apreciado mucho son los guiños.

Los de Harry Potter, como decía, son bastante reconocibles (llega a mencionar con nombre y apellido a Hermione Granger y está bastante claro que el argumento es una versión aún más turbia del torneo de los tres magos).

Una de las Casas se llama Merlin. Esto es bastante obvio y lógico. Lo que no lo es tanto es que el nombre de uno de sus miembros más destacados, Ian Merlin, proviene probablemente del protagonista de una serie de la BBC, de 1979, llamada The Boy Merlin, que tenía como actor protagonista a Ian Rowlands.

La Casa Prospero es un guiño Shakespeariano. Es el nombre del mago protagonista de la Tempestad y la jefa de la Casa, Miranda, es el nombre de la hija de este personaje.

Como esta entrada no tiene spoilers voy a dejar aquí las comparaciones pero son muchas e interesantes y le dan un sabor muy especial a la novela. Es de mis cosas favoritas.

Aunque tiene proyectada una segunda parte la novela se publicó como autoconclusiva. Tiene un final lo suficientemente cerrado para que funcione suelta y pero también para dejar con ganas de más.

¿PARA QUIÉN ES AN UNKINDNESS OF MAGICIANS?

Si os gustan las historias de magos y la magia en general os lo recomiendo mucho. También si buscáis una lectura con una trama densa pero que no haga difícil pasar las páginas, que enganche y que no os lleve trescientos tomos leer.

Puntuación: 4.5 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s